Chirrepeco

Q35.00Q55.00

El té Chirrepeco es una variedad de té negro cultivada orgánicamente en los valles boscosos de Alta Verapaz en Guatemala. Su nombre proviene del idioma q’eqchi’ “chirrepec” que traducido al español significa “al lado de la cueva” en honor a las cuevas sagradas que se encuentran a un costado de sus plantaciones. Este té es un símbolo histórico de la herencia europea en Guatemala al haber sido introducido en la zona por alemanes durante la colonización alemana de las Verapaces en los siglos XIX y XX.

Se caracteriza por su color oscuro e intenso, un sabor concentrado y fuerte, al igual que su aroma herbáceo y ligeramente terroso. Las singulares características de la tierra en la que se cultiva el té, además del clima húmedo en el que se encuentra, le proporciona un cuerpo completo, dejando una sensación densa, robusta y con una mayor persistencia del sabor en la boca. Su proceso de cultivo se realiza según las enseñanzas de los alemanes a los indígenas q’eqchi’, quienes aprendieron los métodos de siembra, corte y secado del mismo, lo que en la actualidad les ha permitido ganar una certificación nacional de té orgánico al no hacer uso de fertilizantes y seguir aplicando el cultivo tradicional del té Chirrepeco.

SKU: N/D Categoría: Etiqueta:
Características:

Un emblema histórico de Alta Verapaz y su sincretismo cultural.
Notas: un té robusto y ligeramente astringente con matices terrosos. De cuerpo completo con un sabor entre medio a fuerte.
Origen: Guatemala.
Color: café cobrizo.

Preparación:
  1. Calentar agua a una temperatura de 85°C y 90°C (185°F a 194°F) justo antes de que comience a hervir. La temperatura del agua es importante para resaltar lo sabores del té. Es importante no utilizar agua hirviendo, ya que, puede quemar las hojas de té y afectar el sabor, haciéndolo amargo.
  2. Coloca una cucharadita de té Chirrepeco en la tetera o en el infusor. La cantidad de cucharaditas dependerá del espesor y sabor que se desea.
  3. Verter el agua caliente sobre las hojas de té para que desprenda sus aromas y sabores.
  4. Dejar que el té infusione de 3 a 5 minutos, esto dependerá de la preferencia de fuerza de la infusión.
  5. Transfiere el té a una taza a través de un colador para separar las hojas. Si utilizaste un infusor, simplemente retíralo. El té Chirrepeco puede disfrutarse solo o puede agregarse azúcar, leche o limón para complementarlo. No obstante, se recomienda probarlo primero para degustar de mejor forma su sabor natural.
  6. Cuela, sirve y disfruta.
Ingredientes:

No contiene ningún otro ingrediente ya que, es una infusión pura.

Acompañamientos:
  • Desayunos: el té Chirrepeco es una excelente opción para acompañar los desayunos abundantes, compuestos de huevos, frijoles, tocino, salchichas, tostadas con mantequilla y mermelada; o bien, un desayuno inglés con salchichas, huevos fritos, frijoles horneados y tomates asados.
  • Quesos: este té es ideal para combinarlo con una tabla de quesos, especialmente los quesos que son fuertes y maduros, como el caso del queso cheddar, gouda ahumado, queso azul o gruyère. La combinación terrosa del té con la cremosidad y salinidad de estos quesos crea un contraste muy interesante y delicioso.
  • Chocolates: el sabor robusto del té puede complementar bien el chocolate oscuro con un alto contenido de cacao, o bien, los chocolates negros con un toque de flor de sal hace que las combinaciones terrosas del té con el sabor del chocolate se fusionen creando una experiencia única.
  • Postres: la astringencia del té ayuda a equilibrar la dulzura de los postres y resaltar sus sabores, como por ejemplo, pasteles de chocolate, brownies, tartas de frutas maduras o pudines de caramelo. También, postres más dulces como la tarta de manzana o pastel de zanahoria funciona debido a la dulzura natural de sus componentes, creando una combinación armoniosa con el té Chirrepeco.
  • Carnes: ideal para acompañar o marinar estofados de carne como estofado de ternera o de cordero. Al tener una cocción lenta con diversos ingredientes, la robustez y notas maltosas del té Chirrepeco complementan estos sabores complejos. Incluso, carnes asadas, ahumadas o a la parrilla como filetes, costillas o pollos, son ideales gracias al cuerpo completo del té y su ligera astringencia, que resaltan los sabores de la carne y ayuda a equilibrar la grasa.
  • Platos especiados: platillos como los curries, kebabs, samosas o empanadas de carne se fusionan bien. Su astringencia ayuda a mitigar la intensidad de las especias, complementando la riqueza del plato.
Cantidad

50 gramos, 100 gramos

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Chirrepeco”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio